El programa de educación financiera familiar y pobreza energética de la Fundación Isadora Duncan, ha sido premiado en el día de hoy con el accésit a la mejor iniciativa social en el ámbito energético concedido por la Fundación Naturgy. [+]
Isadora Duncan presenta su nueva guía sobre Violencia de Género Patrimonial y Económica
La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan presenta en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de León la primera Guía sobre Violencia de Género Patrimonial y Económica. La presentación de dicha guía se ha realizado a través de una rueda prensa telemática en la que han participado Angélica Cosmen e Inés Morán por parte de la Fundación Isadora Duncan y Argelia Cabado, [+]
Conoce los recursos y prestaciones de los servicios públicos en Valencia en materia de salud, vivienda y educación
En la idea de seguir ampliando los conocimientos y recursos existentes que ofrecen las Instituciones en la ciudad de Valencia, en el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres Inmigrantes”, la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y la Asociación Por Ti Mujer en Valencia, hemos programado para los próximos días 15, 16 y 17 de diciembre, el taller “Instituciones y sus prestaciones: acceso y gestión”.
Decreto sobre monoparentalidad de la Junta de Castilla y León
La Junta de Castilla y León, ha publicado en el Portal de Gobierno Abierto el Proyecto de Decreto por el que se regula el reconocimiento de la condición de familia monoparental en Castilla y León y los requisitos para la obtención del título. La Fundación Isadora Duncan junto a Mono CyL por su parte han presentado una serie de alegaciones a este decreto, así como diversas opiniones en el portal abierto a la participación ciudadana.
Estas últimas son las que os mostramos a continuación:
Se supone que este decreto, es para ayudar a las familias monoparentales, ya que somos las familias que sufrimos un mayor riesgo de pobreza, sobre todo porque dependemos de un solo salario, y en el 80% de los casos la cabeza de familia es una mujer, con todas las connotaciones que esto conlleva, como mayores tasas de desempleo, trabajos más precarios, etc.
XIII Jornadas Mujeres Inmigrantes. Violencias y trata
Otro año más, la Fundación Isadora Duncan convoca sus jornadas sobre mujeres inmigrantes. En esta 13 edición trataremos los temas de las distintas violencias y la trata, remarcando el compromiso que hemos asumido en la defensa de los derechos de las mujeres inmigrantes.
En esta ocasión, debido a la pandemia de coronavirus, las jornadas serán en formato webinar a través de la aplicación Zoom, repartiéndose las ponencias los días 1, 2, 3 y 4 de diciembre de 2020.
Puedes inscribirte a través de este formulario. El día anterior a las jornadas recibirás en tu correo electrónico el enlace al webinar.
Taller online gratuito - Prevención del cáncer de mama: factores de riesgo y autoexamen
En el año 2018 se diagnosticaron aproximadamente 2.088.849 casos nuevos de cáncer de mama en el mundo. Actualmente es el tumor más frecuente en la población femenina y aunque las tasas de este cáncer son las más altas en países desarrollados se observa que también van a aumentando en casi todas las regiones del mundo. [+]
Aprende a hacer pequeñas reparaciones en tu hogar con nuestro taller de “chapuzas domésticas” dirigido a mujeres inmigrantes con NIE
Desde el Centro de Día para Mujeres Inmigrantes subvencionado por la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y el Fondo de Asilo, Migración e Integración, hemos organizado el Taller de Chapuzas (pequeñas reparaciones en tu hogar) dirigido a mujeres inmigrantes con NIE. [+]
Nuevo taller de acceso a servicios digitales dirigido a mujeres inmigrantes
Isadora Duncan pone en marcha este nuevo taller dirigido a mujeres inmigrantes, en el que aprenderemos a acceder a distintos servicios digitales a través de Internet, partiendo de un repaso a las funciones básicas como la realización de búsquedas de forma eficaz y segura, [+]
El Observatorio Estatal de Familias Monoparentales publica el resultado de su primera encuesta
La crisis del coronavirus ha cambiado radicalmente la vida de las familias españolas. En el caso de las monoparentales el impacto ha sido doble, ya que deben afrontar los mismos retos que todas las familias, sumando, de nuevo, la inexistencia de un marco legal que las reconozca y facilite una verdadera política familiar. [+]