Campaña de recogida de firmas en change.org
El decreto 8/2020 de 17 de marzo, referente a las medidas del estado de alarma vigente, por el momento, hasta el 11 de abril de 2020, comprende los suministros básicos para hogares y personas declaradas vulnerables. Se decreta que no se pueden producir cortes en las telecomunicaciones presuponiendo que, en este momento, la comunicación telemática es un bien de primera necesidad. Por ello, se entiende que todas las personas deberían tener un mínimo de acceso a internet para poder comunicarse, informarse, acceder a contenidos de entretenimiento y, lo más importante, en el caso de menores en edad escolar, continuar con su formación académica lo mejor posible para que no se produzca una nueva brecha de desigualdad social como la que ya está sucediendo.
Por eso, en estos momentos en que la solidaridad es una cuestión de supervivencia para la sociedad, pedimos a operadoras como Movistar, Orange, Vodafone, Jazztel, Euskaltel, Telecable, etc, que abran el acceso a la red a los/as estudiantes más vulnerables. Leer más
Demandas actuales en la atención a personas con discapacidad y sus familias
El sector de las PCD lleva a cabo diversas demandas para proteger tanto a personas usuarias, como cuidadoras y profesionales de atención ya que debido a su condición de discapacidad están más expuestas al contagio y muestran mayor vulnerabilidad frente a la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus. [+]
El cine foro organizado en Valencia reivindica el papel de la mujer en la cadena de cuidados
El desarrollo del Cine Foro 2020 organizado por la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, se llevó a cabo el pasado 5 de marzo en la ciudad de Valencia en la Sede de la Asociación por Ti Mujer. Bajo el nombre “Mujer: Migración y Garantía de Derechos”, [+]
Conciliación de las familias monoparentales durante el estado de alarma, cuéntanos tu experiencia
Ante la irrupción del coronavirus SARS-CoV-2 en nuestras vidas, y viendo las medidas que se están tomando por parte de las autoridades sanitarias, hemos abierto un hilo en Facebook para que las familias monoparentales con menores nos contéis cómo estáis viviendo la epidemia y sobre todo, [+]
Isadora Duncan recibe las donaciones de la iniciativa '25 damas para 25 empresas'
Este lunes 9 de marzo hemos asistido a la entrega de las donaciones de la subasta solidaria '25 damas para 25 empresas', organizada por RMD y el Ayuntamiento de León, cuyo objetivo ha sido reunir fondos con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, [+]
Manifiesto 8 de marzo de Isadora Duncan
En nuestro pequeño manifiesto, no queremos destacar nuestras penurias, ni las soluciones para ellas. Sabemos que nuestro escrito no llegará a muchas personas, pero sí lo leerán madres como nosotras.
Hacemos un llamamiento a la sororidad y resiliencia entre mujeres, [+]
Arsenio Lope Huerta, una gran persona
El pasado jueves 27 de febrero, asistimos al pleno de la corporación municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, celebrado en el teatro Cervantes, para asistir a la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad a nuestro amigo y patrono de honor Arsenio Lope. Dicha medalla le fue concedida por unanimidad de todos los grupos políticos del Ayuntamiento.
Cine foro: "Mujer: Migración y Garantía de Derechos"
El próximo 5 de marzo de 2020 a las 17:00 horas, en la sede de la Asociación Por Ti Mujer, Calle Alfonso de Córdoba 12 bajo de Valencia, tendrá lugar el Cine Foro “Mujer: Migración y Garantía de Derechos”. Este evento, organizado por la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, es de carácter educativo y de sensibilización sobre el fenómeno migratorio, haciendo un espacial énfasis en el rol desempeñado por las mujeres.
Taller gratuito: Suministros básicos y contrataciones
Isadora Duncan pone en marcha un nuevo taller de nuestra Escuela de Ahorro Familiar: "suministros básicos y contrataciones" subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con cargo a el 0,7% dedicado a otros fines sociales, y con la colaboración del Voluntariado de la Obra Social La Caixa.
En esta actividad abordaremos temas como la contratación de suministros básicos (luz, gas y agua), lectura y comprensión de las diferentes facturas de suministros, con especial atención en la facturas eléctricas, y explicaremos los derechos bancarios básicos que atañen a todas las personas que tengan una cuenta corriente, así como la operativa que necesitaremos como usuarias o familias.
Esta actividad cuenta con servicio de conciliación totalmente gratuito, para que puedas asistir aunque tengas menores a tu cargo.
El taller es de carácter gratuito, y se desarrollará los próximos 3 y 4 de marzo de 16:30 a 18:30h. Para inscribirte llama al teléfono 987 261 449, mándanos un correo a "> o bien pasa por nuestra sede, donde tendrá lugar la actividad, situada en Avda. Reino de León, 12, EI, 1º.
¡Apúntate ya!
Participamos en la Jornada 'Género y Energía' organizada por la Universidad Politécnica de Madrid
Nos complace anunciaros la celebración de la JORNADA DE AHORRO Y ENERGÍA, el próximo día 5 de febrero en La Nave Madrid (antigua Nave Boetticher).
Esta jornada se enmarca en el Proyecto FEMENMAD – Feminización de la pobreza energética en Madrid. Exposición a extremos térmicos –. Además de presentar los resultados del proyecto, esta Jornada está enfocada a la realización de un taller gratuito para facilitar la lectura de facturas, asesorar en cuestiones de tarifas energéticas y proporcionar recomendaciones para el ahorro energético en el día a día de los hogares.